Disrupción Tecnológica

Postula al Torneo de innovación “Aceleradora para la valorización de la industria agroalimentaria en un mercado global”,

La Dirección de Innovación Desarrollo y Transferencia Tecnológica informa que se encuentra abierta la Convocatoria al 1º Torneo de innovación “Aceleradora para la valorización de la industria agroalimentaria en un mercado global”, iniciativa impulsada por la Universidad Andrés Bello y el Gobierno Regional del Biobío, los cuales buscan crear una instancia donde proyectos o personas naturales resuelvan problemáticas asociadas al sector agroindustrial de la Región del BioBío y del país, encontrando soluciones reales a desafíos identificados, a través de la tecnología.

Las postulaciones al concurso pueden ser individuales o por equipos y todos deben contar con al menos una idea en las brechas identificadas en el rubro del Agro.

Información importante a considerar:

  • ¿Cuáles son las soluciones que están buscando?:

–          Tecnológicas: proyectos de tecnología en la agricultura, entendido como cualquier herramienta que suponga un avance en el modelo de trabajo y que mejore la eficiencia de una explotación

–          logísticas: soluciones que puedan implementarse en toda la cadena de valor de distintos rubros de la agricultura, desde la búsqueda de insumos, energía en la producción, distribución y transporte.

–          soluciones aplicadas al agro: Soluciones que faciliten el trabajo de los agricultores, ahorrando en insumos de producción y que aumenten los rendimientos de cosechas.

  • Brechas específicas:

–          Baja automatización de servicios basados en robótica.

–          Necesidad de registro y bases de datos de proveedores y equipos.

–          Necesidad de técnicos disponibles en la región del Biobío y el país.

–          Escaso capital humano avanzado.

–          Control de plagas.

–          Control de procesos logísticos y de exportación.

–          Escasez de agua y recursos.

–          Traslado de condiciones climáticas de norte a sur.

–          Alto precio en mercados internacionales

 

  • ¿Quiénes pueden postular?: Startups, empresas, emprendedores tecnológicos, investigadores y/o estudiantes.
  • Premios: Accede a asesorías comerciales, soporte legal para la conformación de empresas y propiedad intelectual de la solución.
  • Fecha de postulación: hasta el día lunes 3 de enero de 2022

Para mayor información del concurso, ingresar al siguiente Link

Plataforma de Innovación

Autor

Plataforma de Innovación

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *